lunes, 9 de abril de 2007

Los inicios de la Ecologia Urbana

"La ecología urbana, no significa solamente poner de realce el patrimonio natural, sino igualmente desarrollar una verdadera ecología humana"




Metz, la cuna de la ecología urbana

Desde principios de los años 70, mientras que la mayoría de las ciudades de Europa se lanzaban en ambiciosos programas inmobiliarios, Metz decidió reaccionar a ese movimiento, y planificar por una parte la ciudad con arreglo a los criterios humanos, y no solamente económicos, y por otra parte, fundamentándose en su historia, varias veces milenaria, la cual se manifiesta por la presencia física en el seno del espacio urbano de testimonios de diferentes estilos arquitectónicos.

Inspirado por Jean-Marie PELT oriundo de Metz, Presidente del Instituto Europeo de Ecología, y Profesor emérito de la Universidad de Metz, este concepto de ecología urbana constituirá el fundamento de toda la acción llevada a cabo por la Ciudad de Metz, nunca desmentida desde entonces, y que se basa en la puesta en valor del patrimonio y los vínculos que unen al hombre con su entorno histórico, natural y cultural..


El jardín de las plantas medicinales o "Cloître des Récollets"



Cuando el marco de vida se convierte en un arte de vivir


Paseo por las orillas de la "Moselle"
Hoy en día, después de casi treinta años de puesta en práctica de la ecología urbana, podemos decir que los ciudadanos de Metz se han apropiado de nuevo de su ciudad: han pasado de 180 ha. de espacios verdes en 1970, a 450 hoy en día. Metz ha sabido dotarse, en el corazón de la ciudad, de lugares consagrados al paseo y al ocio, tales como el estanque y su puerto deportivo, los muelles, y los 34 km de paseos acondicionados a la orilla del estanque, los numerosos parques y jardines, sin olvidarse, evidentemente, de la zona peatonal, una de las más importantes de Francia...

Sin lugar a dudas, Metz lleva perfectamente el nombre que la califica como ciudad-jardín, y su título de Gran Premio Europeo del Florecimiento 1994.


En el corazón de la ciudad, el estanque.

No hay comentarios.: